Deja de sufrir con tu tesis

Aprende cómo aumentar la productividad en las distintas fases de tu tesis, sin importar el campo al que pertenezcas, y ahorra hasta un año de trabajo y, sobre todo, de dolores de cabeza.

Quiero recibir la newsletter semanal

Toma el control de tu tesis

Te ayudo a abordar y trabajar en tu tesis o investigación para que puedas tener más vida, sentir que
tienes el control y aumentar tu rendimiento, sin exprimirte hasta el agotamiento y aprovechando cada minuto al máximo.

La carrera académica tienen en común con el corredor de fondo la soledad, los sacrificios y el gran esfuerzo que necesitan. La tesis es el primer paso en el que se experimenta esa enorme soledad que a veces bloquea y paraliza.

Te ayudo a PLANIFICAR el proceso y a ORGANIZAR la información para que LA REDACCIÓN sea después fluida.
Deja de bloquearte y sufrir. Inspírate con mis estrategias, experiencias y recomendaciones para aprovechar mejor el tiempo, de tal manera que puedas compatibilizarlo con tu docencia, otro trabajo o tu vida en general.

Sigue mi canal de Youtube (clic aquí) y tendrás cada semana consejos útiles y prácticos para ayudarte en el proceso de tu tesis.

¿Qué es conquista tu tesis?

“CONQUISTA TU TESIS” es el proyecto con el que quiero compartir el método «COMPRENDE – CAMBIA – CONQUISTA» que me ayudó a terminar mi tesis con éxito y que he utilizado con muchos doctorandos que igualmente han salido del bloqueo y han conseguido su meta.

Ayudo a potenciar tu vida académica y la planificación de tu tesis a través de herramientas muy sencillas, fáciles de meter en los hábitos diarios y que te harán ahorrar tiempo y sentirte más seguro.

Deja de sentir que la tesis te domina a ti, CONQUISTA TU TESIS.

 ¿Cómo? 

Abordando los problemas que surgen en todo el proceso de tesis

1

Control y Confianza

Vence la indecisión, el malestar y los bloqueos que provoca la falta de seguridad.

2

Planificación y Productividad

Planifica tu tesis con las técnicas más eficaces de gestión de grandes proyectos.

3

Organización de la información

Sistemas sencillos para clasificar la información de tus fuentes y tenerlas rapidamente a mano.

4

Escritura y Redacción

Técnicas, sistemas de citación y métodos para una escritura fluida y sin bloqueos.

5

Maquetación y Presentación

Herramientas y software para que su maquetación y presentación sean todo un éxito.

¡Hola! Soy Blanca Espigares Rooney

Doctora, arquitecta, emprendedora y consultora.

¡Y tuve el mismo problema que tú!

Durante mucho tiempo me sentí perdida en mi tesis, sintiendo que le dedicaba muchísimas horas, que le dedicaba mi vida, y sin embargo no sentía que avanzaba. Al contrario, cuanto más avanzaba, más sentía que iba perdiendo el control.

Es un proceso muy solitario, en el que el director o supervidor de tesis acompaña en lo académico, pero que es imposible que tenga tiempo para las necesidades individuales de cada doctorando.

Además, las universidades no nos enseñan técnicas de organización o planificación, ni de productividad, ni entran en detalles de ciertos software que nos pueden ayudar mucho. Y eso es lo que te ofrezco: herramientas para que puedas facilmente organizar todo y ahorrar tiempo.

Una tesis es como un proyecto a largo plazo, necesita de planificación y fases.

Mira lo que dicen de mí y de mi método

“Conocí a Blanca al pedirle al profesor Esteban Romero de Medialab Universidad de Granada, que me recomendara a alguna persona experta en gestión de proyectos y tareas en la nube, para uno de los webinars que organizamos en la UNIA.

Eso fue en 2016, y tras esa experiencia (https://vimeo.com/163374024) llevada a cabo con gran éxito,
hemos vuelto a colaborar juntas en varias ocasiones, entre las más recientes, un SPOC sobre la
Alhambra y el profesorado (también de UNIA). Trabajamos también, en ese proyecto, a distancia,
gestionando tiempos y tareas desde la nube. Creo que es de las profesionales que, además de ser gran
experta en su materia, reúne competencias esenciales hoy para este tipo de proyectos (creatividad,
gestión del tiempo y de la información, toma de decisiones…). Con gran carisma y dotes comunicativas,
es una persona inquieta y activa, que disfruta, como yo, innovando y aprendiendo de forma permanente
y que aporta mucho para que otros aprendan este tipo de competencias.”
María Sánchez González,
María Sánchez González,Licenciada y doctora en Periodismo. Profesora en la Universidad de Málaga y técnico del área de innovación en la Universidad Internacional de Andalucía.
Invitamos a Blanca para que impartiera en el Máster Habilitante de la URJC en 2016, un taller sobre la gestión de información, productividad en equipos y ordenación del PLE (Personal Learning Environment).
La clase planteaba herramientas de gestión universales —su aplicación a los procesos de investigación y gestión de información podía aplicarse a muy diversas tares— y a la vez, desde el conocimiento que como profesional posee, presentó a los alumnos la aplicación particularizada de esas herramientas de forma que obtuvieran de ellas el máximo rendimiento.
Los conocimientos transmitidos en la jornada fueron de gran utilidad para los alumnos durante el Máster, una tarea transversal en la que la gestión de la información, la capacidad de filtrado y el orden en la investigación resultan fundamentales. Fue patente que Blanca supo organizar un modelo de trabajo funcional y tremendamente efectivo.
De hecho, algunos de los procedimientos y herramientas han pasado a formar parte de mi proceso de trabajo, tanto como investigador como en mi faceta de docente, con excelentes resultados.
José María Echarte
José María EcharteProfesor Visitante en el Grado en Fundamentos de la Arquitectura y responsable de Gestión del Máster Habilitante en Arquitectura en la Universidad Rey Juan Carlos, Madrid.
La Doctora en Arquitectura por la UGR, Dª. Blanca Espigares Rooney, planificó de
manera acertada y eficaz la confección final de mi tesis doctoral “Nuevas
aproximaciones a un paisaje agrario de interés cultural. La Vega de Granada”, dirigida
por el catedrático D. Juan Calatrava Escobar de la UGR, leída en diciembre de 2015 y
calificada por el correspondiente Tribunal con sobresaliente cum laude.
Para ello, y basándose en su experiencia profesional en dicho campo, durante los
últimos nueves meses de confección del citado trabajo académico, diseñó un
calendario de hitos a completar para la culminación de la redacción de dicha tesis, imprimiendo un buen ritmo de productividad y
organizó de manera acertada la maquetación, implementación de referencias y
bibliografía definitivas del trabajo reseñado. Todo este método que ella había desarrollado para su propia tesis doctoral contribuyó de manera trascendente
a la consecución en plazo de la edición definitiva de dicha tesis y la obtención de la
calificación reseñada.
Eduardo Zurita Povedano
Eduardo Zurita PovedanoDoctor en Arquitectura por la UGR. Profesor de Construcciones Arquitectónicas en la ETSA de Granada de la UGR. Adjunto al Coordinador del Máster Habilitante en Arquitectura de la UGR de Granada.
¿Por qué os recomiendo a Blanca y su método Conquista tu tesis?
Porque para mí ha sido fundamental. Conocí a Blanca de casualidad, por un amigo común de Facebook. Y cuando entre en su web pensé: “¡Carmen, si parece que esto lo han hecho para ti!”. Y ahí empezó todo. Estaba perdida y sumida en un bloqueo que me impedía avanzar por más que lo intentaba. Gracias a Conquista tu tesis he conseguido tomar las riendas de la mía. Ahora sé cómo planificar las tareas y gestionar adecuadamente el tiempo. Es increíble que una cuestión tan básica como esta no la enseñen en el doctorado, ¿no te parece?
Cursar la mentoría grupal ha sido todo un acierto porque me ha dado las herramientas necesarias para hacerme creer, sentir y pensar que sí soy capaz de terminar mi tesis. Si estás perdido o abrumado porque no sabes cómo gestionar todo el trabajo que implica la tesis no lo dudes ni un instante y lánzate a conquistar tu tesis. Yo estoy en ello.
Carmen VílchezDoctorada e investigadora de Filología Hispánica
La mentoría grupal de Conquista tu Tesis me ha aportado SEGURIDAD y al hacerse en grupo, APOYO y HUMOR; gracias a la ENERGÍA y HABILIDAD de Blanca Espigares Rooney para sacar lo mejor de uno mismo. ¡Gracias, eskerrik asko Blanca!
Amaia Casado
Amaia CasadoArquitecta, doctoranda de Arquitectura en la Universidad del País Vasco
Previous
Next

¿Por qué mi método es tan efectivo?

Esta forma de trabajo la he puesto en práctica con otros doctorandos y estudiantes, y
hemos logrado juntos que presenten sus tesis con gran éxito, y en un tiempo que ni ellos se creían.

Con las herramientas adecuadas, se hace más fácil de lo que imaginas.

Mi método se estructura en tres fases a abordar:

Comprende

Es el primer paso para desbloquear tu potencial. La tesis supone un reto en lo académico pero sobre todo en la confianza y autoestima.

Cambia

Una vez que reconozcas lo que te sucede, empieza a utilizar herramientas de planificación, organización y productividad para solucionarlo.

Conquista

En cuanto utilices las técnicas y herramientas, verás que eres tú el que estás en control de la tesis y acabarás más rápidamente.

CONQUISTA TU TESIS es para ti, si te reconoces y contestas SI a alguna de estas afirmaciones:

Elige cómo puedo ayudarte a mejorar tu organización y productividad para que logres Conquistar tu tesis.


Mentoría
1 a 1

Tú y yo nos reunimos durante 10 sesiones para organizar paso a paso tu plan de tesis, para que vayas utilizando las herramientas necesarias para tu productividad, la organización de la información y la bibliografía, y las técnicas y estrategias para la redacción.

Mentoría
Grupal

Programa grupal de 3 meses para centrarnos en todo lo que necesitas para acabar tu tesis con éxito: planificación, organización de la información, productividad, herramientas antibloqueos, escritura y redacción, maquetación y presentación.

Escuela
Online

La Escuela ONLINE ya está abierta desde el 12-11-21. Puedes encontrar los módulos de los 3 cursos que podrás ir haciendo a tu ritmo, en el tiempo que dispongas, con vídeos didácticos y fáciles, y con actividades prácticas para darle el empujón a tu tesis.


Consultoría
1 a 1

Ayuda puntual.

Conoces varias estrategias y tienes dudas sobre algunas aspectos. 90 minutos para ti, pregúntame y pide hora.


Cuéntame qué necesitas y acordamos una reunión


Formación

Específica

Webinars y talleres online.

Más específicos: artículos científicos, metodologías, presentaciones, divulgación, oratoria, hábitos, organización de fuentes, etc.


Quiero conocer más, inscríbeme en la newsletter


Formación

Presencial

Talleres de formación.

Para equipos de trabajo y de investigación: gestión de proyectos e información en quipo, productividad, herramientas en la nube, etc.


Cuéntame qué necesitáis y me pondré en contacto contigo

FORMACIÓN 100% PRÁCTICA

Una tesis es un proyecto muy solitario y se puede hacer muy cuesta arriba.
¡Pon solución rápidamente!